ESPEN: Novedades en nutrición clínica
El curso “Novedades en nutrición clínica. Congreso ESPEN 2019” responde a la necesidad de actualización en nuevas tendencias, nuevas líneas de investigación y aproximación a conocimientos de alto nivel en diferentes ámbitos de la nutrición que ayuden a la formación continua de los profesionales de la nutrición clínica. El curso ofrece, de forma ágil y comprensible, una revisión de los temas tratados en el pasado 41º Congreso de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) celebrado en Cracovia, del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2019, con una revisión ampliada de la evidencia clínica y las aportaciones personales del autor. Este curso tiene el aval de SEEN y SENPE.


ESPEN: Novedades en nutrición clínica
El curso “Novedades en nutrición clínica. Congreso ESPEN 2018” responde a la necesidad del profesional sanitario de actualización en las nuevas tendencias y nuevas líneas de investigación en los diferentes ámbitos de la nutrición. Recoge los aspectos científicos más relevantes tratados en el pasado 40 Congreso de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) celebrado en Madrid, del 1 al 4 de septiembre de 2018 con una revisión de los temas más novedosos, las últimas recomendaciones de las Guías ESPEN en diferentes tipos de pacientes, contribuyendo así a la mejora de la práctica diaria en el ámbito de la nutrición clínica.Cada tema se desarrolla de forma ágil y comprensible y se complementa con una revisión ampliada de la evidencia clínica y las aportaciones personales del autor. Este curso tiene el aval de SEEN y SENPE.


ESPEN: Novedades en nutrición clínica
El curso “Novedades en nutrición clínica. Congreso ESPEN 2017” responde a la necesidad de actualización en nuevas tendencias, nuevas líneas de investigación y aproximación a conocimientos de alto nivel en diferentes ámbitos de la nutrición que ayuden a la formación continua de los profesionales de la nutrición clínica y está avalado por SEEN y SENPE. El curso recoge los aspectos científicos más relevantes tratados en el pasado Congreso de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) celebrado en La Haya, del 9 al 12 de septiembre de 2017. Cada tema se desarrolla de forma ágil y comprensible y se complementa con una revisión ampliada de la evidencia clínica y las aportaciones personales del autor. Todo ello con el objetivo de actualizar los conocimientos en nutrición clínica y dietética mediante una revisión de los temas más novedosos, revisar las últimas recomendaciones de las Guías ESPEN en diferentes tipos de pacientes y contribuir a la mejora de la práctica diaria en el ámbito de la nutrición clínica.



TRAINING NUTRITION PLAN: Nutrición Clínica Módulo 4
Este módulo 4 del programa de formación continuada en nutrición clínica, para médicos especialistas o no, tiene como objetivo que los profesionales conozcan las peculiaridades de las distintas patologías que cursan con afectación el estado nutricional del paciente y sus consecuencias en función de los órganos afectados.



TRAINING NUTRITION PLAN: Nutrición Clínica Módulo 3
Este módulo 3 del programa de formación continuada en nutrición clínica, para médicos especialistas o no, tiene como objetivo que los profesionales conozcan las peculiaridades de las distintas situaciones clínicas que cursan con afectación del estado nutricional y sus consecuencias; y dar pautas para el correcto soporte nutricional de cada tipo de paciente/ patología.



TRAINING NUTRITION PLAN: Nutrición Clínica Módulo 2
Este módulo 2 del programa de formación continuada en nutrición clínica, para médicos especialistas o no, tiene como objetivo que los profesionales conozcan los distintos tipos de nutrición artificial y sus indicaciones. Cómo realizar el abordaje nutricional de pacientes con disfagia mediante la Alimentación básica adaptada , o con necesidades de suplementación oral, nutrición enteral o parenteral.



TRAINING NUTRITION PLAN: Nutrición Clínica Módulo 1
Este programa de formación continuada en nutrición clínica tiene como objetivo dotar de herramientas que faciliten la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la desnutrición relacionada con la enfermedad, a médicos especialistas o no, que en su ámbito de actuación tienen contacto con pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición. En este módulo 1 se hace énfasis en el diagnóstico de la desnutrición.


ENFOQUE NUTRICIONAL DEL PACIENTE DIABÉTICO. SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL ORAL
El tratamiento nutricional del paciente diabético debe dar cobertura a sus necesidades o carencias nutricionales, y cubrir los requerimientos específicos de su patología y comorbilidades; control glucémico, aporte de inmunonutrientes, fibra...
El presente curso le ofrece las pautas necesarias para la elección y el seguimiento óptimos en cada caso.



ABORDAJE CLÍNICO PARA LA MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y FUNCIONAL EN EL ANCIANO FRÁGIL Y PREFRÁGIL.
La población anciana es uno de los grupos de población con mayor riesgo de presentar fragilidad. Entre un 8.4%-20.4% de los ancianos que viven en la comunidad y entre un 53.7%-68.8% de los que viven en centros residenciales son frágiles, y de éstos, más del 50% de los mayores de 70 años están desnutridos o en riesgo nutricional. Este curso tiene por objetivo principal capacitar al profesional sanitario sobre el abordaje clínico que ha demostrado ser más eficaz para la mejora del estado nutricional y funcional en el anciano frágil y prefrágil.



Valoración, Intervención y Seguimiento nutricional del paciente oncológico
El colectivo de enfermería es pilar fundamental para detectar y tratar deficiencias nutricionales del paciente oncológico de forma precoz ya que es el profesional más cercano al paciente durante todo el proceso oncológico. El objetivo de este curso en 3 módulos es capacitar al profesional de enfermería para que disponga de todos los conocimientos y herramientas para poder realizar una intervención nutricional adecuada.


PREDYCES: impacto y costes de la desnutrición hospitalaria en distintos perfiles de pacientes
Esta actividad formativa pretende dar a conocer a los profesionales de la salud la situación de la desnutrición en los hospitales españoles así como su impacto a nivel de salud en los pacientes y de costes generados derivados al SNS.
"ACREDITACIÓN FINALIZADA"
