Planteamiento
Esta actividad formativa pretende dar a conocer a los profesionales de la salud la situación de la desnutrición en los hospitales españoles así como su impacto a nivel de salud en los pacientes y de costes generados derivados al SNS. Asimismo, otra de las necesidades que se pretenden cubrir es la actualización constante en el profesional y el aprendizaje continuo sobre novedades en investigación en el ámbito de la desnutrición y Health Economics.
De forma adicional, se pretende formar y educar sobre las consecuencias de la desnutrición por tipo de paciente, oncológico, diabético, anciano, con disfagia, etc., para mejorar las actuales prácticas de diagnóstico, cribado, abordaje y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios.
Objetivos
- Divulgar los datos de prevalencia de desnutrición hospitalaria y costes asociados en España (Estudio PREDYCES®)
- Facilitar la toma de decisiones en la prevención de la desnutrición hospitalaria relacionada con la enfermedad.
- Promover el diagnóstico precoz de la desnutrición hospitalaria relacionada con la enfermedad.
- Fomentar el manejo y abordaje nutricional en casos de desnutrición hospitalaria.
Temario
Sesión 1: Los costes de la desnutrición en España: foco en comunidades autónomas Dra. Julia Álvarez Hernández
Sesión 2: Desnutrición en el paciente diabético hospitalizado: burden of disease Dra. Mercedes Ferrer Gómez
Sesión 3: Impacto económico de la desnutrición en el paciente oncológico: hechos y acciones Dra. María D. Ballesteros Pomar
Sesión 4: Prevalencia y costes de la desnutrición hospitalaria en población anciana Dra. Ana Zugasti Murillo
Sesión 5: Impacto económico de la desnutrición en el anciano con disfagia: hechos y acciones Dra. Julia Álvarez Hernández
Sesión 6: Costes hospitalarios de la desnutrición en ancianos con enfermedad crónica Dra. Mercedes Ferrer Gómez
Autoría
Dra. Julia Álvarez Hernández
- Sección de Endocrinología y Nutrición. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Unidad multidisciplinar de disfagia
- Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares, Madrid)
- Coordinadora del Área de Nutrición de la SEEN y de los grupos de Codificación y de Gestión de la SENPE
Dra. Mercedes Ferrer Gómez
- Servicio de Endocrinología y Nutrición
- Hospital Virgen de la Arrixaca (El Palmar, Murcia)
- Investigadora del Estudio PREDYCES
Dra. María Ballesteros Pomar
- Servicio de Endocrinología y Nutrición
- Complejo Asistencial Universitario de León
- Coordinadora del Comité gestor del área de Nutrición de SEEN
- Investigadora del Estudio PREDYCES
Dra. Ana Zugasti Murillo
- Sección de Nutrición Clínica y Dietética. Servicio de Endocrinología y Nutrición
- Hospital Virgen del Camino (Pamplona, Navarra)
- Vocal de la Junta de la SEEDO
- Investigadora del Estudio PREDYCES
Acreditación
Para este seminario se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Catalán de Formación Continuada de les Profesiones Sanitarias.
Para obtener los créditos asignados, el usuario deberá realizar la prueba de evaluación online que encontrará en el apartado “acreditación” del programa.
Para obtener dicha acreditación deberá superar el 80% de respuestas correctas y para ello dispondrá de dos oportunidades.
Una vez superada la prueba podrá descargar el diploma personalizado.